Liderazgo transformacional: Ventajas, desventajas y características

Pablo Andres Velasquez Servia

noviembre 5, 2025

Un liderazgo transformacional incrementa el rendimiento de los trabajadores ¿lo sabías?

Características

El liderazgo transformacional es ejercido por personas que logran cambios en sus seguidores; son líderes que cambian la visión de su equipo, transforman sus comportamientos y sus actitudes para lograr que se comprometan con la organización y logren sus objetivos.

Estos líderes ven más allá de las simples tareas de la organización, se preocupan por sus seguidores tanto a nivel profesional como personal, comparten ideologías e inculcan valores como la honestidad y la responsabilidad.

Un líder transformacional incentiva a su equipo a siempre dar mucho más de lo que se espera de ellos, deja de lado el egoísmo individual para dar paso a la colectividad y a la cooperación del equipo.

Son confiados, se ven a sí mismos como agentes de cambio, tienen visión, creen en la necesidad de analizar los problemas, tienen buenas habilidades cognitivas.

Los líderes transformacionales son carismáticos, inspiradores, generan vínculos emocionales, estimulan intelectualmente a sus seguidores, promueven la cooperación y son creativos.

Ventajas

  • El liderazgo transformacional tiene un gran impacto en la autoestima y la seguridad del equipo de trabajo, el líder al motivarlos y creer en ellos hace que se sientan más seguros de sí mismos y actúen de forma positiva ante todo lo que se les solicita.
  • Incrementa el rendimiento de los trabajadores, estos se esfuerzan al máximo para conseguir sus objetivos y los de la organización.
  • Tiene un impacto positivo en las reacciones psicológicas y emocionales de los seguidores, lo cual convierte a los trabajadores en personas más comprometidas con la empresa y con su equipo de trabajo.
  • Al estar motivados, inspirados y emocionalmente bien los seguidores de un líder transformacional pueden responder a las complejidades de la organización sin ningún problema, se adaptan fácilmente a los cambios y pueden trabajar bajo presión.

Desventajas

La mayor desventaja del liderazgo transformacional es que no aplica para todo tipo de organizaciones.

En algunas ocasiones, el liderazgo transformacional puede no ser el estilo más beneficioso para la organización.

Por ejemplo, cuando se trata de un entorno estable, con pocos cambios, donde los seguidores tienen experiencia y disfrutan de su trabajo, el liderazgo transformacional no es la mejor opción, si no es necesario cambiar nada hay otros tipos de liderazgo que se adaptan mejor a ese tipo de organización.

Cuando los seguidores tienen un estatus, pertenecen a una organización equitativa, y que promueve el autocontrol en sus miembros, el estilo transaccional y no el transformacional puede ser el estilo más beneficioso que mantenga el equilibrio.

En conclusión: El liderazgo transformacional presenta muchas ventajas y es muy beneficioso para organizaciones que buscan un cambio, que desean innovar y trabajar en equipo.

Esperamos que este artículo te haya servido.

Escrito por: Talentum

Pablo Andres Velasquez Servia

Pablo Andres Velasquez Servia

Conferencista y facilitador con más de 14 años de experiencia en temas relacionados a transformación cultural, liderazgo, neurociencias e innovación; habiendo capacitado hasta la fecha a más de 18500 personas en distintas empresas nacionales e internacionales. Es Director General en Talentum.

Contenido relacionado

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest

Share This