URGENTE, NECESITAMOS LÍDERES TRANSFORMACIONALES

Pablo Andres Velasquez Servia

abril 25, 2025

En este artículo te contamos lo necesario que es hoy en día que contemos con líderes transformacionales, líderes capaces de crear y consolidar entornos favorables para generar grandes resultados.


En un contexto empresarial cambiante y dinámico, encontrar la figura de un líder que se atreva a asumir riesgos, genere confianza, piense en el futuro, motive y transforme el entorno que lo rodea; puede ser la clave para triunfar. De esto trata el liderazgo transformacional. El liderazgo transformacional fomenta el cambio y la creatividad. Se trata de influir en el entorno
que rodea al líder, de tal forma, que los miembros del equipo se sientan motivados y lo sigan voluntariamente. La clave radica en energizar al equipo y lograr el compromiso para conseguir los objetivos de negocio.


En el contexto actual donde la TRANSFORMACIÓN ha sido un común denominador en todas las organizaciones, optar por un estilo de liderazgo enfocado en el cambio no es una opción, es una necesidad clave para adaptarse y sobrevivir entre la competencia. El liderazgo transformacional reúne una serie de características que lo hacen único. Estas son:


CARISMA
La capacidad que tiene el líder para ganarse la confianza de sus colaboradores, algo que sólo se logra siendo “un ejemplo a seguir” dentro del equipo. La congruencia entre las palabras y las acciones del líder construye su credibilidad y, esta, es la que consolida un vínculo de confianza en los miembros del equipo.

ESTIMULACIÓN INTELECTUAL
El líder no solo debe impulsar el cambio, sino sembrar en su equipo la semilla del razonamiento para que todos puedan tomar decisiones dentro del equipo; EMPODERAR, es la base. Es la habilidad que tiene el líder de generar constantes espacios de crecimiento, donde los miembros del equipo puedan desarrollarse.


INSPIRACIÓN
Todo el equipo debe sentir que se encuentra en un ambiente altamente motivante y estimulante, que se inspira directamente de la figura y actitud del líder en el entorno de trabajo.


CONSIDERACIÓN INDIVIDUALIZADA
Es la habilidad que tiene el líder para adaptarse a sus colaboradores. Es muy importante entender que no todos somos iguales, tenemos patrones de funcionamiento diferentes, lo que hace que no podamos liderar a todos por igual; esa capacidad de entender y lograr influir de manera individualizada en los colaboradores es esencial para extraer el máximo potencial de ellos.


Existen razones más que suficientes para aplicar el liderazgo transformacional. El potencial de los colaboradores aumenta notablemente, ya que estos tienden a esforzarse almáximo para alcanzar los objetivos propuestos por el líder y por la organización en general. Lograr estimular el entorno, creando un alto índice de inspiración y motivación por parte del líder,
hace que el equipo sea capaz de responder de mejor manera a las necesidades de las organizaciones.


El liderazgo transformacional impacta de forma positiva en la autoestima de los colaboradores ya que la motivación del líder provoca que se sientan más seguros.


Hoy, en ambientes y entornos tan cambiantes como los que estamos viviendo, es necesario, más que nunca, que contemos con líderes TRANSFORMACIONALES, capaces de generar entornos de trabajo aptos para nuestras necesidades, entornos motivantes, innovadores y desafiantes.


Si deseas acceder a más artículos como este, te invitamos a que visites nuestro blog en la página:
www.talentum.com.bo

Pablo Andres Velasquez Servia

Pablo Andres Velasquez Servia

Conferencista y facilitador con más de 14 años de experiencia en temas relacionados a transformación cultural, liderazgo, neurociencias e innovación; habiendo capacitado hasta la fecha a más de 18500 personas en distintas empresas nacionales e internacionales. Es Director General en Talentum.

Contenido relacionado

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest

Share This