6 Tips para aprender a delegar.

Talentum

noviembre 5, 2025

Delegar asegura un 95% del éxito en el trabajo ¿lo sabías? Te acaban de ascender, tienes el puesto que estabas buscando, eres la cabeza de un equipo y un montón de tareas que necesitan ser atendidas están en tus manos ¿Qué hacer para no volverte loco? Delegar. En tu primer mes en el nuevo puesto ya no ves a tu familia, no sales con tus amigos, no recuerdas como es un fin de semana normal; el trabajo está consumiendo todo tu tiempo y tu espíritu ¿Por qué? Porque no sabes delegar.

Delegar es un arte y como todo arte es un conjunto de reglas y conocimientos necesarios para hacer bien algo; no podemos pretender que sabemos delegar cuando nunca lo que hemos hecho; distribuir tareas y responsabilidades es algo que hay que aprender a hacer y aquí te dejamos algunos tips de como lograrlo, para que así puedas tener tu vida de vuelta.

1)  No puedes organizar a los demás hasta que no te organices a ti mismo.

 

Está muy bien que como líder quieras demostrarles a todos lo que sabes hacer, pero necesitas saber algo, en algún momento vas a perder el control porque tú no puedes hacerlo todo, para eso tienes un equipo y lo primero que tienes que hacer es encontrar tiempo para organizar tus tareas y luego organizar las de los demás.

 

2) Define las tareas a empoderar y busca a la persona que podría realizarlas.

 

Una vez te hayas organizado, define una lista de tus tareas y las de tu equipo y determina quien es la persona más adecuada para realizar cada actividad.

 

3) Comunica las características y los resultados esperados de las tareas delegadas

 

Debes asegurarte de que las instrucciones de cada tarea, así como los objetivos a alcanzar son lo suficientemente claros; la mayor parte del éxito o del fracaso al momento de delegar recae en este punto; SI LAS PERSONAS NO ENTIENDEN LO QUE TIENEN QUE HACER, CLARAMENTE NO LO PODRÁN HACER BIEN.

 

4) Asegúrate que las personas tienen lo necesario para llevar a cabo las tareas asignadas.

 

Las herramientas adecuadas para la realización de cada tarea son indispensables, no puedes pretender que tu equipo realice el trabajo a la perfección si no les das los elementos necesarios.

 

5) Determina tiempos de entrega muy claros.

 

No dejes ninguna responsabilidad en el aire, cada tarea y función delegada debe tener una fecha de entrega.

 

6) Y por último delega y luego confía.

 

La calidad y el ego son puntos que nos impiden delegar: “No confío en que la gente haga bien las cosas; nadie hace el trabajo también como yo”.

Si no sueltas las responsabilidades a otras personas nunca sabrás los resultados que ellos podrán darte; déjalos trabajar, CONFÍA en ellos, define hitos de control, de seguimiento, supervisa y siempre ofréceles una retroalimentación sobre los resultados obtenidos.

Esperamos que este artículo te haya servido, recuerda que delegar es un arte que te ayuda a ser más eficiente en lo profesional y en lo personal.

Escrito por: TALENTUM

Si te gusto este articulo, no te olvides de compartir en tus redes sociales favoritas 🙂

Talentum

Talentum

En Talentum somos especialistas en Transformar Personas y Organizaciones a raíz de esto hemos creado distintos productos que apoyan a nuestros clientes a cumplir sus objetivos. Con más de 17000 personas que han participado de nuestros procesos de TRANSFORMACIÓN, DESARROLLO Y COACHING; somos una excelente y confiable alternativa. Nuestra principal fortaleza radica en haber consolidado un equipo de consultores con amplia experiencia y profundo conocimiento.

Contenido relacionado

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest

Share This