Los millennials en la oficina

Pablo Andres Velasquez Servia

junio 18, 2025

Los Millennials, jóvenes entre 18 y 34 años, pretenden transformar los espacios y tiempos de trabajo de hoy en día, están aquí para cuestionar las reglas y el status que, para demostrarnos que los objetivos pueden ser logrados de distintas formas.

Son personas que siempre están en busca de más y de nuevas formas de trabajar, para ellos rodearse de gente inspiradora y talentosa es fundamental.

Esta generación constituye una parte considerable en las compañías actuales, más del 60% de los trabajadores son millennials. Las empresas deben aprender a adaptarse y deben entender que tienen que convertirse en espacios donde la gente de esta generación se sienta cómoda y bienvenida, ya que tienen mucho por aportar y es necesario que sientan que tienen el ecosistema apropiado para desarrollarse.

Las organizaciones tienen que entender que en ella existen distintas generaciones que necesitan convivir juntas y alinearse para lograr los objetivos de la empresa es por ello que es muy importante que recursos humanos cree un ecosistema agradable y confortable para todos.

Las empresas que contraten más “Millennials” tendrán una ventaja estratégica significativa sobre la competencia. Es una generación muy capacitada, finalizan un programa de Postgrado, MBA o Máster y ya están en busca de otro, que complemente aún más sus estudios y experiencia profesional.

El tiempo se convierte en una de las claves principales para las tomas de decisiones en esta generación, desde lo que destinan para discutir nuevas ideas y crear algo estructurado, donde tener momentos para pensar, analizar y discutir buenas ideas es necesario, hasta el tiempo de permanencia en una compañía.

La necesidad de autorrealización y crear algo que perdure en el tiempo son sus principales desafíos, centran sus esfuerzos, dedicación en sus proyectos de trabajo y en general en sus vidas. Priorizan el tiempo libre para su cuidado y bienestar personal y valoran las pausas para las vacaciones y el descanso.

 

Así mismo, los años en que una persona trabaja en una empresa, ya no son tantos como antes. Esta generación busca cambiar de trabajo, aproximadamente entre 2 a 5 años, por lo que es  una de las principales preocupaciones en las empresas, ya que se percibe como una falta de lealtad a la organización pero no lo es, es simplemente un modo de vida que hay que entender, los millennials buscan el crecimiento personal y no se puede limitarlos lo que si se puede hacer es explotar su potencial al máximo.

Anteriormente generaciones como “Boomers”, se motivaban por seguridad financiera, los Millennials se motivan por las metas, donde retos nuevos y objetivos claros incentivan su trabajo, por ello es importante que los objetivos se establezcan desde el inicio, se compartan y sean transparentes para todos los trabajadores.

Las reglas empiezan a desaparecer, prefieren que confíen en ellos y se les trate como profesionales y adultos. La flexibilidad de horarios y disfrutar de espacios que permitan colaborar entre colegas y socializar entre los trabajadores de la empresa es muy importante para ellos.

Trabajan más que generaciones anteriores, analizan prioridades y son muy seguros acerca de ellos mismos y sus carreras profesionales.

Son una excelente fuerza laboral, simplemente hay que saber como lidiar con ellos

Esperamos que este artículo les haya servido

Escrito por: Talentum

Pablo Andres Velasquez Servia

Pablo Andres Velasquez Servia

Conferencista y facilitador con más de 14 años de experiencia en temas relacionados a transformación cultural, liderazgo, neurociencias e innovación; habiendo capacitado hasta la fecha a más de 18500 personas en distintas empresas nacionales e internacionales. Es Director General en Talentum.

Contenido relacionado

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest

Share This