¿CÓMO LIDERAR UN ENTORNO DONDE CONVIVEN MILLENNIALS Y CENTENNIALS?

Pablo Andres Velasquez Servia

abril 25, 2025

En este artículo te dejamos algunos importantes tips que necesitas aplicar como líder para crear entornos de trabajo integradores para millennials y centennials. Primero que nada, necesitas saber que el tipo de liderazgo que exige el mundo de hoy es el liderazgo transformacional, el que transforma entornos, el que genera las condiciones adecuadas para que las personas puedan comunicarse libremente, comprometerse con lo que hacen y cumplir sus objetivos.


El liderazgo transformacional, contrario al transaccional que solo se ocupa de premiar los aciertos y castigar los fallos, es un liderazgo motivador, integrador, que permite que el líder se baje del peldaño al cual cree que pertenece para estar en contacto con su equipo de trabajo; este tipo de liderazgo acompaña a los trabajadores en cada paso que dan, los hace libres, pero a la vez eficientes y encaminados a cumplir sus objetivos y los de la empresa.


Algunos de las características más importantes del liderazgo transformacional son: la generación de espacios de aprendizaje para los colaboradores, el hecho de estar retándolos siempre a más; la consideración individual, prestar atención a cada miembro del equipo en necesidades personales y profesionales; inspiración y motivación constante, un líder transformacional debe ser un modelo a seguir y al mismo tiempo una especie de personal trainer de la motivación, siempre estimulando a sus colaboradores a ir por más, debe convertirse en una influencia idealizada.


¿Y que tiene todo esto que ver con los millennials y los centennials? Mucho, tiene mucho que ver porque estas dos generaciones necesitan líderes transformacionales al 100%, capaces de transformar el entorno; arriesgados, que se atrevan a hacer las cosas no como se han hecho antes sino como se tienen que hacer ahora, como las nuevas generaciones lo exigen.


¿Cómo convertirte en un líder transformacional para estas dos generaciones y crear un entorno en que puedan convivir comprometidas con la organización? Sigue estos pasos:


Plantea objetivos comunes a corto, mediano y largo plazo: La gente necesita saber a dónde va la empresa, a donde vas tú y a donde deberán ir ellos, todos necesitan un norte, pero este no debe ser muy lejano, sino al contrario, las personas deben poder ver lo cerca que está su objetivo para poder cumplirlo.


Empodera a tus colaboradores, generando AGILIDAD: Los millennials y centennials son independientes, déjalos tomar sus propias decisiones, oriéntalos bien, confía en ellos y en su capacidad de resolver problemas, hazles saber lo valiosas que son sus opiniones y sus acciones dentro de la organización.


Genera reconocimientos: No olvidemos una característica muy importante de estas dos generaciones, no esperan al llegar a la meta para celebrar el logro, sino que ellos prefieren disfrutar el camino, es por ello que es sumamente importante reconocer cada paso que dan en la dirección correcta, son generaciones con hambre de reconocimiento, entonces debemos estar ahí para motivarlos y apoyarlos a seguir adelante. Estimula el cambio: Otra característica muy importante de estas dos generaciones es que se aburren muy rápido, entonces por esa misma razón debes estimular constantemente el cambio, buscar nuevos retos, nuevos desafíos que inviten a generar entornos dinámicos donde millennials y centennials sientan que son puestos a prueba regularmente. Estas dos generaciones aman los retos, dáselos.


Lidera con el ejemplo: Por último y muy importante, debes liderar con el ejemplo, no puedes pedir que la gente haga lo que no haces, no puedes pedir que sean lo que no eres, no puedes pedir comunicación abierta si tu no hablas con franqueza, no puedes pedir integración y trabajo en equipo si tú eres el primero que impone jerarquías. Es muy importante que te conviertas en un modelo a seguir, que inspires con el ejemplo y que motives con tus actitudes.


Si deseas acceder a más artículos como este, te invitamos a que visites nuestro blog en la página: www.talentum.com.bo

Pablo Andres Velasquez Servia

Pablo Andres Velasquez Servia

Conferencista y facilitador con más de 14 años de experiencia en temas relacionados a transformación cultural, liderazgo, neurociencias e innovación; habiendo capacitado hasta la fecha a más de 18500 personas en distintas empresas nacionales e internacionales. Es Director General en Talentum.

Contenido relacionado

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest

Share This