5 ASPECTOS PRINCIPALES PARA EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

Pablo Andres Velasquez Servia

abril 25, 2025

En este artículo te dejamos los cinco aspectos principales en los cuales debes trabajar para que puedas desarrollar la inteligencia emocional.
La inteligencia emocional es la CONCIENCIA emocional, se trata de conocer y entender nuestros sentimientos para desenvolvernos de la mejor forma posible en los distintos ámbitos de la vida; la inteligencia emocional (IE) está vinculada a todo, desde la toma de decisiones hasta el éxito y el liderazgo.
En cada situación que nos vemos involucrados la (IE) es nuestro mejor aliado, saber controlar nuestras emociones es una virtud que todos los seres humanos deberíamos desarrollar es por ello que a continuación te dejamos los cinco aspectos principales que las personas deberíamos trabajar para un excelente manejo de la inteligencia emocional.

1.- Autoconciencia emocional o conciencia de uno mismo.
El primer paso para desarrollar la inteligencia emocional trata de detenernos un momento a pensar en cómo estamos reaccionando ante todo lo que pasa a nuestra alrededor, cuestionarnos si nuestras respuestas a ciertos estímulos son las correctas, si realmente estamos expresando a los demás lo que deberíamos, se trata de analizarnos y también de analizar cómo nos ven los demás, en este punto es importante recibir una retroalimentación de otras personas acerca de lo que piensan de nosotros y de nuestra forma de actuar. Conociéndonos y mejorando nuestra autoconciencia emocional podremos tener más control sobre nosotros mismos y lo que decimos o hacemos ante los demás; esto es elemental para el desarrollo de la inteligencia emocional.

3.- Autorregulación o autocontrol emocional.
Una vez que somos conscientes de nuestras emociones y de nuestras reacciones debemos pasar a un estado de autocontrol emocional en el que deberemos aprender a filtrar que decir y que no, pasamos a un estado en el que entenderemos que debemos regular lo que sentimos: esto nos ayudará a que nuestra capacidad de adaptación a cualquier tipo de situación sea mayor y nos convertirá en personas socialmente grata

4.- Habilidades sociales o relaciones interpersonales.
El desarrollo de la inteligencia emocional va de la mano con el desarrollo de las habilidades sociales o relaciones interpersonales; la inteligencia emocional no es solamente acerca de entender las emociones propias sino también las de los demás; para desarrollar las habilidades sociales es muy importante saber escuchar a todos por igual; líderes, pares y subordinados.

5.- Empatía o reconocimiento de las emociones de los demás.
En medio del desarrollo de las habilidades sociales aparece una palabra muy importante: EMPATÍA. La empatía es la capacidad de entender los sentimientos del otro y poder colocarnos en su lugar, para lograr esto es muy importante saber escuchar, la escucha activa permite generar empatía con el otro y la empatía genera involucramiento y este permite la creación de relaciones interpersonales sólidas que ayudan al desarrollo de la inteligencia emocional que a su vez nos ayuda dar las respuestas adecuadas y precisas para cada situación.

6.- Automotivación.
Este punto es muy importante, para desarrollar la inteligencia emocional, se necesita estar motivado por más cosas que las simples recompensas externas como la fama, el reconocimiento social o el dinero, se necesita responder a objetivos internos, a metas personales, a pasiones propias, a sueños; las personas con una alta inteligencia emocional buscan primero sentirse bien consigo mismas.


En resumen, para el desarrollo de una inteligencia emocional alta necesitas escucharte a ti mismo, entender tus emociones, el por qué y el para qué de ellas, aprende a controlarlas, empieza a escuchar a los demás, genera empatía con las personas y fíjate objetivos de vida personales y persíguelos, mantenerte siempre motivado, abierto al cambio y dispuesto a cumplir tus metas.


Si deseas acceder a más artículos como este, te invitamos a que visites nuestro blog en la página: www.talentum.com.bo

Pablo Andres Velasquez Servia

Pablo Andres Velasquez Servia

Conferencista y facilitador con más de 14 años de experiencia en temas relacionados a transformación cultural, liderazgo, neurociencias e innovación; habiendo capacitado hasta la fecha a más de 18500 personas en distintas empresas nacionales e internacionales. Es Director General en Talentum.

Contenido relacionado

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest

Share This